Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Resumen de la segunda clase del TEMA 3

Imagen
Esta segunda clase la podemos dividir en dos partes, una referente al protocolo HTTP y el otro a la página web ThigSpeak. Protocolo HTTP : Esta parte de la clase, consiste en la continuación del protocolo HTTP que empezamos a impartir en la anterior clase .         Redirección. Cuando una petición es correcta, pero si lo que se solicita no está en la URI señalada por el cliente, el servidor devuelve una repuesta cuyo código status es 301, 302 ó 303 y que contiene una cabecera "Location" en la que se indica la URI donde está disponible el recurso. Por lo tanto, el cliente tiene que hacer una nueva petición dirigida a esta URI. En nuestros navegadores esta nueva petición se realiza automáticamente.  Errores de tipo 4xx. Se trata de errores en la petición, es decir, el error se ha realizado en la petición. Los más importantes son: 400: la petición no está bien formada, ya sea porque su semántica o su sintaxis son incorrectas. 404: la URI so...

Tarea del TEMA 3: Estación Meteorológica

Imagen
Este proyecto va a tratar de un montaje de una estación meteorológica cuya pretensión será leer parámetros atmosféricos mediante un sensor BMP180 . Este sensor irá conectado a una placa reducida Raspberri Pi , el cual subirá los datos a una   plataforma IoT llamado ThingSpeak . Este proceso, deberá de cumplir algunos requisitos: Los canales se deben de crear automáticamente. El muestreo de datos se debe realizar cada 10 segundos. Los datos se deberán de subir a través de la red WiFi "eduroam. Además de subir los parámetros a ThingSpeak , se deberán de visualizar en una página web mediante Google Charts o D3.js .                      Por último, se exportarán los datos obtenidos desde ThingSpeak y se realizara algún tipo de análisis con la ayuda de Matlab . Todo el código utilizado está disponible en un repositorio en GitHub . Sensor BMP180 Antes de empezar con la programación, se realizará una pequeña in...